Investigaciones publicadas y en curso
Libros
En orden cronólogico descendente
Sideways Selves. Travesti and Jotería Struggles across the Américas. Serie Latinx: The Future is Now. Austin: Imprenta de la Universidad de Texas. 2025.
Zurn, Perry, Andrea J. Pitts, Talia Mae Bettcher, y PJ DiPietro, eds. Trans Philosophy. Minneapolis: Imprenta de la Universidad de Minnesota. 2024.
DiPietro, PJ, Jennifer McWeeny, y Shireen Roshanravan, eds. Speaking Face to Face. The Visionary Philosophy of María Lugones. Albany, NY: Imprenta SUNY. 2019.
Artículos
Capítulos de Libros
“‘I look too good not to be seen.’ Multiple Meaning Realism and Sociosomatics.” En Trans Philosophy, coeditado por Perry Zurn, Andrea Pitts, Talia Mae Bettcher, y PJ DiPietro, 99-120. Minneapolis: Imprenta de la Universidad de Minnesota. 2024.
“Introduction. Situating and Desituating Trans Philosophies.” En Trans Philosophy, coeditado por Perry Zurn, Andrea Pitts, Talia Mae Bettcher, y PJ DiPietro, 99-120. Minneapolis: Imprenta de la Universidad de Minnesota. 2024.
“Hallucinating Knowing: (Extra)Ordinary Consciousness, more-than-human Perception, and other Decolonizing Remedios within Latina and Xicana Feminist and Queer Theories.” En Theories of the Flesh: Latinx and Latin American Feminisms, Transformation, and Resistance, coeditado por Andrea Pitts, Mariana Ortega, y José Medina, 220-236. Oxford: Imprenta de la Universidad de Oxford. 2020.
“Beyond Benevolent Violence. Trans* of Color, Radical Multiculturalism, and the Decolonization of Affect.” En Speaking Face to Face: The Visionary Philosophy of María Lugones, editado por PJ DiPietro, Jennifer McWeeny, y Shireen Roshanravan, 197-216. Albany, NY: Imprenta SUNY. 2019
“Like an Earthquake to the Soul. Experiencing the Visionary Philosophy of María Lugones.” En Speaking Face to Face: The Visionary Philosophy of María Lugones, editado por PJ DiPietro, Jennifer McWeeny, y Shireen Roshanravan, 1-28. Albany, NY: Imprenta SUNY. 2019
“Prólogo. Historias desde el Sexilio.” En Historias desde el Sexilio. Cuentos desde los Márgenes de las Sexualidades Panameñas, editado por Juan Ríos Vega. Panamá: Universidad de Panamá. 2018.
“Andar de Costado: Etnicidad, Sexualidad, y Descolonización del mundo travesti en Buenos Aires.” In El Andar Erótico Decolonial, edited by Raul Moarquech Ferrera-Balanquet, 131-152. Buenos Aires: Ediciones del Signo. 2015.
“Entre Barbies y Sandies: Representaciones y Corporalidad.” En Cuerpos, editado por Daniel Santamaría et al., 97-114. Jujuy, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. 2001.
“‘Viajando Entre Mundos.’ Comunidad Educativa, Género y Orientaciones Sexuales.” En Filosofía: investigación y enseñanza en el Noroeste de Argentina, editado por Beatriz Guerci de Siufi, 147-162. Jujuy, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. 2001.
Artículos en Revistas Científicas (con Referato)
“The Coloniality of Gender.” Kohl Journal - مجلّة ÙƒØÙ„ A Journal for Body and Gender Research 11(1), Winter/Spring. Volumen Especial, Un Léxico para Entretejer los Feminismos Decoloniales Queer y los Feminismos Materialistas. (Publicado tanto en Inglés y Árabe). 2025.
“Ni humanos, ni animales, ni monstruos: la decolonización del cuerpo transgénero.” Eidos: Revista de Filosofía 34: 254-291.
“A Modo de Prólogo.” En “Estudios de Género, Disidencias Sexuales, y Masculinidades. Los Entornos de la Salud y el Trabajo.” Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 3: 6-14. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [digital]. 2018.
“A Modo de Prólogo.” En “Geografías insubordinadas. Los saberes feministas latinoamericanos en una experiencia de formación de posgrado en estudios de género.” Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 2: 3-11. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [digital]. 2017.
“Of Huachafería, Así, and M’ e Mati: Decolonizing Transing Methodologies.” En TSQ, Transgender Studies Quarterly 2(4): 67-76. 2016.
“Decolonizing Travesti Space in Buenos Aires: Race, Sexuality, and Sideways Relationality.” En Gender, Place, and Culture. A Journal of Feminist Geography 23(5): 677-693. 2016.
“Género y Sexualidades: Las Disposiciones Afectivo-Político-Epistémicas del Presente.” (en coautoría con Liliana Louys). En “Género, Sexualidades y Regulaciones Culturales.” Cuadernos 31. 2008.
“¿A Dónde Van? Itinerarios Contrapúblicos y Recorridos Plurilógicos.” En “Género, Sexualidades y Regulaciones Culturales.” Cuadernos 31: 173-207. 2008.
Volúmenes de Revistas Científicas (Editora)
Derechos sexuales y (no) reproductivos. Políticas públicas y subjetividades alrededor de la Interrupción Legal y Voluntaria del Embarazo (ILE/IVE) en Argentina. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 13. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [online]. 2025.
Raza, descolonialidad y feminismos. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 12. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO. Argentina, [en línea]. 2023.
40 años de democracia en la Argentina: Avances y propuestas para la participación política de las mujeres. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 11. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO. Argentina, [en línea]. 2023.
Educación y Comunicación en clave de Género(s): prácticas e imaginarios para la transformación. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 10. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [en línea]. 2022.
Migraciones y Géneros: itinerarios de la desigualdad. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 9. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [en línea]. 2022.
Rutas Interseccionales. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 8. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina [en línea]. 2021.
Las juventudes ante las desigualdades de género: experiencias desde Argentina, Brasil y Uruguay. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 6. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina [en línea]. 2020.
Cuidados y maternidades en las agendas presentes y futuras. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 5. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [en línea]. 2020.
Géneros y Violencias: Sobre manifestaciones y respuestas desde los planos político, legal y cultural. [Genders and Violence: Expressions and Responses across Political, Legal, and Cultural Standpoints] Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 4. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [online]. 2019.
Estudios de Género, Disidencias Sexuales, y Masculinidades. Los Entornos de la Salud y el Trabajo. Sinergias. Serie de Trabajos Monográficos Vol. 9. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [online]. 2018.
Geografías insubordinadas. [Insurgent Geographies]. Sinergias. Serie de Tesis de Maestría Vol. 2. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas – FLACSO Argentina, [en línea]. 2017.
Decisiones en Contextos de Cambio: Interpelaciones e Inspiraciones de la Conferencia de Beijing. Sinergias Vol. 4. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO. Buenos Aires, [en línea]. 2015.
Descolonización, Feminismos, y Memorias en Disputa. Sinergias Vol. 3. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO. Argentina, [en línea]. 2014.
Género y Filosofía de la Educación. Sinergias Vol. 2. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO Argentina, [en línea]. 2013.
El Género del Cuidado. La Economía del Cuidado y su Intersección con la Economía de Mercado. Sinergias Vol. 1. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO Argentina, [en línea]. 2013.
Fundamentos y Orientaciones para la Integración del Enfoque de Género en Políticas, Programas, y Proyectos [Foundations in Gender Mainstreaming]. Sinergias Vol. 0. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO Argentina, [online]. 2012.
Artículos en Revistas de Divulgación (Sin Referato)
“Introducción.” En “Descolonización, Feminismos, y Memorias en Disputa." SinerGias Vol. 3, 6-15. Cuadernos del Área Género, Sociedad y Políticas. FLACSO. Argentina, [en línea]. 2015.
“Experiencia, Lenguaje y Mundos de Sentido” (en coautoría con Silvia Elizalde). En Actas de la 8va Conferencia Nacional de Comunicación Social. La Plata, Argentina. 2004.
"Destapando Gays. Retóricas para Celebridades y Héroes." En Actas del Congreso Cultura, Crisis y Resistencias. Reflexiones y Modos de Intervención desde una Perspectiva Comunicacional. Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Córdoba, Argentina. 2022.
“Atravesados / as.” En Hojas de Jujuy, Año 1 (4). Jujuy: Ediciones de la Hoja.
Investigación
Proyectos en Curso
El Estudio Trans Diaspórico: Una Iniciativa de investigación interinstitucional que analiza las nociones de retiro, anidación y eclosión como respuestas colectivas, desde la perspectiva de comunidades diaspóricas travestis y trans de color, frente al fascismo y los regímenes fascistas.
Reparar. Sobre las Niñeces Travesti/Tras y la Deuda Social: un proyecto de investigación que pone en conversación a los estudios de filosofía y antropología sobre deuda y sus vínculos con las condiciones de precariedad y debilidad que configuran las vidas y experiencias de niñeces travesti/trans.
Investigación en Acción
Traducciones
Lugones, María. (2008). “El Sistema Moderno/Colonial de Género.” En Tabula Rasa Vol. N 9. Trans. Pedro Di Pietro. Bogotá, Colombia: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
-
Reimpreso en Descolonizar la Modernidad, Descolonizar Europa. Un Diálogo Europa-América Latina, editado por Heriberto Cairo y Ramón Grosfoguel. Madrid: IEPALA, 2010.
-
Reimpreso en Tejiendo de Otro Modo: Feminismo, Epistemología, y Apuestas Decoloniales en Abya Yala, editado por Yuderkys Espinosa Miñoso, Diana Gómez Correal, y Karina Ochoa Muñoz, 57-74. Cauca, Colombia: Editorial Universidad del Cauca, 2014.
-
Reimpreso en Género y Descolonialidad. Walter Mignolo (comp.). Ediciones del signo: Buenos Aires. 2008.
Revisada Traducción publicada bajo el título “Colonialidad y Género: Hacia Un Feminismo Decolonial.” En Género y Descolonialidad, editado por Walter Mignolo, Ediciones del signo: Buenos Aires, 19-61. 2021.
​
Ensayos Colectivos
PJ DiPietro, Joshua M. Price, Leonor Lugones, Agustina Veronelli, Silvana Veronelli, Catherine Walsh, Miembres de CPIC (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Filosofía, Interpretación, y Cultura de la Universidad de Binghamton). “Tribute to María Lugones.” Traducido por Joshua M. Price. Hypatia: Journal of Feminist Philosophy (Universidad de Oregon, OR), Agosto 11, 2020.
PJ DiPietro, Joshua M. Price, Leonor Lugones, Agustina Veronelli, Silvana Veronelli, Catherine Walsh, Miembres de CPIC (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Filosofía, Interpretación, y Cultura de la Universidad de Binghamton). “Homenaje a la investigadora y lesbofeminista María Lugones. La filósofa peregrina.” Página 12 (Buenos Aires, Argentina), Jul. 24, 2020.
Bitácora Travesti Trans Latinoamericana. Una programa que se orienta a un tejido colectivo de teorías travesti desde dentro y a través de acciones comunitarias. Palais de Glace y Williams Foundation. Buenos Aires, Argentina. 2023.



