Académica

PJ es la autora de Sideways Selves: Travesti and Jotería Struggles across the Américas. También es la co-editora de dos obras, Trans Philosophy y Speaking Face to Face: The Visionary Philosophy of María Lugones. Al ser una intelectual que entreteje la investigación y la transformación social, PJ se dedica a reflexionar sobre los actos de creación intelectual, política y estética que emergen de aquellos grupos sociales que han sido marginalizados o expulsados del ámbito educativo. Admira con profundidad a aquellas personas que, habiendo tenido la experiencia de ser despojadas, como le sucedió a ella misma en su niñez, llegan a anhelar, rastrear, y cultivar nuevos remedios y cuidados colectivos. En sus escritos y presentaciones, PJ se orienta hacia aquellas investigaciones que dan cuenta de alquimias enigmáticas entre existencias en relación. A PJ no le gusta verse, ni vivirse, ni comprenderse como la única fuente de sus escritos o ideas. Se te invita a familiarizarte con los diversos rincones del nido de PJ. Quizás puedas descubrir que el anidamiento también es una forma de germinación. Si te interesa, consulta el historial académico de PJ aquí.
Experiencia Académica
Listado en orden cronológico y de importancia.
Profesora Asociada. Departamento de Estudios de las Mujeres y de Género. Syracuse University.
2022 - presente
Directora, Programa de Estudios LGBTQ
Profesora Adscripta: Departamento de Filosofía
Afiliaciones: Estudios Latinos y Latinoamericanos
Estudios Nativo-Americanos e Indígenas
Profesora Asistente. Departamento de Estudios de las Mujeres y de Género, Syracuse University.
Agosto 2014 - Mayo 2021
Directora, Programa de Licenciatura
Afiliaciones: Estudios Latinos y Latinoamericanos
Estudios Nativo-Americanos e Indígenas
​
Profesora Asistente Visitante. Departmento de Estudios Étnicos, Universidad de California-Berkeley.
Julio 2011 - Junio 2014
Afiliación: Estudios Chicanos and Latinos
Fellow Andrew W. Mellon en las Humanidades. Departmento de Estudios Étnicos, Universidad de California-Berkeley.
Julio 2011 - Junio 2014
Afiliación: Estudios Chicanos and Latinos
Fellow. Centro Townsend de las Humanidades. Universidad de California-Berkeley.
Julio 2011 - Junio 2012
Profesora. Área de Género, Sociedad, y Políticas. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales (FLACSO) – Programa Regional de Formación en Género y Política (PRIGEPP).
2019 - presente
Coordinadora Académica. PRIGEPP.
​
Profesora. Área de Género, Sociedad, y Políticas. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales (FLACSO) – Programa Regional de Formación en Género y Política (PRIGEPP).
2007 - presente
Género, TransGénero, y PostGénero. Política y Políticas Disidentes en las Américas Latinas.
​
Género(s) e Interculturalidad en las Américas Latinas.
Profesora Adjunta. Psicología de la Comunidad, la Liberación, Indigenidad, y Ecologías. Instituto de Posgrado Pacífica.
2021 - presente
Prácticas de Decolonialidad y Anti-racismo.
​
Psicología Profunda de la Violencia y sus Remedios.
Ross Fellow para Tesis Doctorales. Binghamton University. Universidad del Estado de New York.
Julio 2010 - Junio 2011
Asistente de Investigación de Posgrado. Concentración en Estudios Globales. Binghamton University. Universidad del Estado de New York.
Julio 2008 - Junio 2009
Oficina de Estudios y Programas Internacionales.
Auxiliar Docente. Filosofía, Interpretación, y Cultura. Binghamton University. Universidad del Estado de New York.
2004 - 2008
Sexualidades Latinas y Latinoamericanas.
Introducción a la Fenomenología.
Introducción a la Filosofía.
Jefa de Trabajos Prácticos. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy.
2001 - 2005
Departmento de Comunicación Social.